Las ruinas del Castillo de Cuevas de Cañart se encuentran sobre un espolón rocoso en la parte más alta de la población del mismo nombre, en la comarca del Maestrazgo de la provincia de Teruel.
Se trata de un castillo de origen musulmán que, tras ser conquistado por los cristianos en el siglo XII pasó a manos la Orden del Temple, formando parte población y castillo de la encomienda templaria de Castellote. Posteriormente perteneció a la Orden del Hospital.
El castillo posee unas dimensiones de aproximadamente 130m en su eje mayor, por 50 m de anchura. De planta irregular, sus tres recintos están dispuestos escalonadamente, dado el desnivel del terreno en el que se asienta. Se accede a pie por un camino que parte de la Iglesia de San Miguel, pero originariamente se accedía a través de un puente levadizo. Actualmente se conservan restos de cuatro torres, destacando la torre del homenaje por su gran envergadura: 24 m por 6 m, con un grosor de sus muros de casi 3 m, donde aún se observan vanos de iluminación.
![](https://static.wixstatic.com/media/36829a_2d5fadf3837f49ed830c1e48274cd3d6~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/36829a_2d5fadf3837f49ed830c1e48274cd3d6~mv2.jpg)
Comentarios