El castillo y murallas de Chodos/Xodos, en la comarca del Alcalatén, en la provincia de Castellón, es uncastillo, también conocido con la denominación de Castillo, Torre y murallas (El Callis), que se encuentra en el centro de la población de Chodos. Como todo castillo está catalogado, por declaración genérica, como Bien de Interés Cultural y presenta número de anotación ministerial: 28378, y fecha de anotación: 28 de noviembre de 2011, según consta en la Dirección General de Patrimonio Artístico de la Generalidad Valenciana.
El castillo, que se encuentra ubicado estratégicamente (a unos 1063 metros de altura, en lo alto de la mole en la que se ubica el resto de la población, y sobre un precipicio de 70 metros de altura) en la cuenca alta del río Alcalatén, estaba destinado a la vigilancia y defensa del valle frente a las tierras de Vistabella, para lo cual formaba parte de un sistema de fortificaciones que protegía el valle, impidiendo de ese modo que el paso natural desde las tierras de Aragón (por Mosqueruela) hasta Burriana, quedara sin protección.
Tiene pequeñas dimensiones y actualmente sólo quedan restos de un torreón (el cual presenta planta cuadrada, de tapial) y unas murallas (que aún conservan restos de dos torres, una, que presenta planta redonda, y otra que podría ser cuadrada) en las cuales había una torre-portal, conocida como El Callis, debido a que su planta baja sirve de callizo, o callejuela de acceso al recinto amurallado. El Callis se halla en un extremo de la plaza donde se ubica también el templo parroquial, que se sitúa muy próximo a la torre del castillo.
![](https://static.wixstatic.com/media/36829a_3760d5bd8a184077819d7252dff258d9~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/36829a_3760d5bd8a184077819d7252dff258d9~mv2.jpg)
Comments