El Castillo de Cantavieja se alza sobre un espolón rocoso en uno de los extremos de la localidad de Cantavieja, en la comarca del Maestrazgo de la provincia de Teruel.
El castillo fue construido sobre un espolón rocoso desde el que dominaba un extenso territorio de la actual comarca del Maestrazgo. Su planta es de forma alargada y se asemeja un triángulo.
Hoy día se conservan algunos lienzos de mampostería de sus muros exteriores y un gran torre de planta circular y aparejo de ladrillo situada en uno de los extremos del recinto.
La torre fue construida en el siglo XIX sobre los restos de otra de planta rectangular, posiblemente la original medieval, que sería la torre del homenaje del castillo templario. La torre fue convertida en la actual ermita del Calvario, por lo que en la localidad el castillo es conocido popularmente como El Calvario.
En la parte que da al pueblo hay un muro que cierra el patio del castillo y en el que se abre la puerta de acceso.
![](https://static.wixstatic.com/media/36829a_b9329dbb8ab147499fcc1f870c230761~mv2.jpg/v1/fill/w_980,h_735,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/36829a_b9329dbb8ab147499fcc1f870c230761~mv2.jpg)
टिप्पणियां